UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ÀREA CIENTÍFICA
LABORATORIO DE QUÍMICA
Prof.
Liliana L. Escalante
NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN EL
LABORATORIO
NORMAS PERSONALES
- Durante
la estancia en el laboratorio el alumno deberá llevar obligatoriamente
gafas de seguridad y bata. Las lentes de contacto pueden resultar muy
peligrosas. Los guantes deberán utilizarse durante la manipulación de
productos cáusticos.
- Es
necesario recogerse el cabello largo, llevar las uñas cortas y no usar
anillos en las manos. El calzado, sin tacones altos y debe cubrir
totalmente el pie.
- Las
mochilas, abrigos, bolsos, gorras celulares y otros materiales no
relacionados con el laboratorio deben colocarse en el lugar dispuesto por
el profesor para tal función. Prohibido en las mesas de trabajo.
- Está
terminantemente prohibido fumar o consumir alimentos o bebidas en el
laboratorio. No se debe llevar a la boca ningún producto químico, para
conocer su sabor, ni tampoco tocarlos con las manos.
- Hay
que lavarse las manos y quitarse la bata antes de salir del laboratorio.
NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS
QUÍMICOS
- Evitar
el contacto de los productos químicos con la piel. No pipetear con la
boca, líquidos tóxicos, ácidos o bases fuertes, utilizar pro pipetas o
goteros según sea el caso. Utilizar embudos para trasvasar líquidos.
- Si
accidentalmente se vierte un ácido u otro producto químico corrosivo se
debe consultar a la profesora.
- Para
detectar el olor de una sustancia, no se debe colocar la cara directamente
sobre el recipiente: utilizando la mano abierta como pantalla, es posible
hacer llega una pequeña cantidad de vapor hasta la nariz. Los frascos
deben cerrarse inmediatamente después de su uso.
- En
la preparación de disoluciones debe agitarse de modo suave y controlado
para evitar salpicaduras.
- Los
ácidos requieren un cuidado especial. Manipularlos con precaución y en la cámara
extractora de gases. Cuando queramos diluirlos, nunca echaremos agua sobre
ellos; siempre al contrario es decir, ácido
sobre agua.
- Antes
de utilizar cualquier producto, debemos leer siempre la etiqueta de
cualquier reactivo antes de usarlo y fijarnos en los pictogramas de
seguridad, con el fin de tomar las medidas preventivas oportunas.
- No
tirar productos químicos a las tinas o desagües del laboratorio
(especialmente prohibido está tirar por el desagüe materiales sólidos
insolubles), salvo que sean inertes.
- Cuando
se caliente una sustancia en un tubo de ensayo, el extremo abierto del
tubo no debe dirigirse a ninguna persona cercana a fin de evitar
accidentes. Extremar las precauciones en el encendido de los mecheros,
manteniendo la llama encendida durante el tiempo estrictamente necesario.
14.
En principio, si no se tiene otra información
fiable, se debe suponer que todos los productos químicos son tóxicos, y que
todos los disolventes orgánicos son inflamables por lo que deben mantenerse
alejados de las llamas.
NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN
- Cuando
se determinan masas de productos químicos con balanza se utilizará un
recipiente adecuado.
- Se
debe mantener perfectamente limpio y seco el lugar dónde se encuentre
situado cualquier instrumento con contactos eléctricos. Leer las
instrucciones de uso de los instrumentos.
- Debe
revisarse el material de vidrio para comprobar posibles fisuras,
especialmente antes de su uso a vacío o presión.
- Las
reacciones en las que se genere algún gas nocivo se deben realizar siempre
en la vitrina con el aspirador en funcionamiento.
NORMAS DE EMERGENCIA
- En
caso de tener que evacuar el laboratorio salir de forma ordenada siguiendo
en todo momento las instrucciones que haya impartido el Profesor.
- Localizar
al iniciar la sesión de prácticas los diferentes equipos de emergencia disponibles
en el laboratorio:
D-Duchas y lavaojos E-Extintores, M-Mantas ignífugas,
B-Botiquín AB-Absorbente
para derrames,
AL-Alarma de
emergencia S-Salida de
emergencia
V-
Recipiente para el vidrio roto
El
incumplimiento de cualquiera de las normas para la estancia en el laboratorio
podrá implicar desde una seria amonestación hasta la expulsión del alumno del
laboratorio.
Quedo
enterado de las normas para la estancia en el laboratorio así como de la
obligación de su cumplimiento.
_____________________ Qm.
104 _______ __________
Firma/Estudiante Asignatura Grupo
Fecha
No hay comentarios:
Publicar un comentario